Tonos Digital, NÚMERO 29 - JULIO 2015

LAS MARCAS DIATÓPICAS DEL DRAE Y LOS ATLAS LINGÜÍSTICOS ESPAÑOLES. CORRESPONDENCIA DE ÁREAS Y PROBLEMAS DERIVADOS DE LA MARCACIÓN DIATÓPICA

María Lourdes Fernández Morell

Resumen


Este trabajo tiene como objeto mostrar si existe o no correspondencia entre las marcas diatópicas que encontramos en el Diccionario de la lengua española de la RAE, y las áreas de uso que se extraen de los atlas lingüísticos españoles, a partir de la comparación sistemática de una serie de mapas lingüísticos seleccionados, con las correspondientes entradas del Diccionario.
El estudio de cada una de las unidades léxicas del diccionario y su cotejo con los atlas lingüísticos nos aportan una valiosa información sobre la situación geográfica de cada caso concreto y nos permiten confirmar, corregir, eliminar o matizar, en relación con las fuentes utilizadas, las marcas empleadas en él.
Asimismo, de este cotejo podemos deducir toda una serie de problemas o dificultades que se generan a la hora de marcar correctamente un vocablo dialectal en una obra lexicográfica, de ahí que una parte importante de este trabajo se centre también en ello.
Como resultado de todo este estudio, de la relación de tipos de concordancia y falta de ellos, y de la sistematización de problemas deducidos de la marcación diatópica en el Diccionario, veremos cómo el empleo de los atlas lingüísticos resulta un auxilio esencial y necesario para marcar las áreas geográficas en el diccionario académico.




Marcas diatópicas o geográficas, Diccionario de la Real Academia, atlas lingüísticos, Lexicografía, regionalismo. Diatopical or geográphical marks, Dictionary of the Spanish language, linguistic atlas, Lexicography, regionalism.

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus