Tonos Digital, NÚMERO 31 - JUNIO 2016

EL DISCURSO DE LOS CIBERMEDIOS ANTE LA CRISIS ECONÓMICA Y REVUELTA SOCIAL EN ESPAÑA

Sebastián Sánchez Castillo

Resumen


La profunda e inexorable crisis española, tanto en su dimensión económica como social, ha estado presente de forma continua en las agendas de los distintos cibermedios nacionales e internacionales. Uno de los encuadres noticiosos más frecuente ha sido aquel que ha vinculado la crisis económica con una incipiente violencia pública. La representación explícita de la violencia callejera ha modificado de forma radical la visión que de España se tenía como una país anclado en la paz turística producto de una transición democrática pacifica. La tensión social no deja de crecer en oposición a un gobierno desorientado y más preocupado en legislar formulas de contención social que de encontrar vías eficaces para paliar una hambruna olvidada hace más de cinco décadas. Esta investigación desarrollada bajo el paradigma framing resuelve y explicita el tratamiento informativo que los cibermedios más importantes de España, Latinoamérica, EE.UU y Europa han otorgado a la violencia social que comenzó con el movimiento 15M en 2011. Se han analizado los cibermedios, elpais.com; elmundo.es; abc.es; lavanguardia.es; larazon.es; 20minutos.es clarin.com; oglobo.globo.com; lanacion.cl; wsj.com; thetimes.co.uk y lemonde.fr durante los 12 meses del año 2013.




crisis económica; violencia social; cibermedios; Framing; análisis de contenido; Economic crisis; civil disturbance; cybermedia; framing; content analysis

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus