Tonos Digital, NÚMERO 37 - JULIO 2019

PRAGMÁTICA DEL MODO SUBJUNTIVO ESPAÑOL EN LOS TITULARES DEL PERIODISMO DEPORTIVO

Luis Raya Martínez

Resumen


En este trabajo se trata, además del estado de la cuestión acerca del modo subjuntivo en español, de los diferentes sentidos de este modo verbal en los titulares del periodismo deportivo digital. Es en el subgénero del reportaje donde su presencia se hace más patente y, sobre todo, en el reportaje de citas. En este sentido, puede afirmarse que su uso se halla ligado al estilo directo. Por último, cabe señalar que determinados operadores argumentativos, como quizá u ojalá, así como las relaciones contextuales del subjuntivo en expresiones como puede que o no creo que (entre otras) inciden en el valor del subjuntivo. El objetivo principal es determinar los valores pragmáticos del modo subjuntivo español en los titulares de los diarios periodísticos deportivos Marca, As, Sport y Mundo deportivo en su versión digital, así como otros parámetros secundarios como su frecuencia de aparición en cada subgénero, qué diario hace más uso de este modo en sus titulares, qué tiempo se repite más en general en el periodismo deportivo y en particular en cada subgénero, o qué alomorfo es más común (–ra o –se). Para ello, la metodología será realizar un análisis pragmalingüístico a partir de un corpus de 300 titulares que suman 308 verbos en modo subjuntivo.




subjuntivo; pragmática; modos verbales; periodismo deportivo digital; Subjunctive; Pragmatic; Verbal Modes; Digital Sport Newspaper.

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus