Los nombres de profesión en el Diccionario de María Moliner y en otros repertorios lexicográficos
María Martínez-Atienza de Dios
Resumen
A partir de la hipótesis de la presencia de ideología en las obras lexicográficas (Etnolexicografía), analizamos en este trabajo los nombres de profesión en un corpus constituido por seis diccionarios, cuatro de ellos corresponden a distintas ediciones del Diccionario académico, a los que sumamos el Diccionario de uso de María Moliner y la obra de Martín Alonso (1975). Estudiamos, en la primera parte, el contexto político-social de España previo y contemporáneo a la publicación de las obras, con el objetivo de comprobar en el análisis posterior su manifestación en el corpus. Al estudiar las entradas de las obras, nos centramos en el hiperónimo en las definiciones de tipo aristotélico, en la aparición de lemas exclusivamente en masculino y en la presencia de entradas en femenino y la definición que ofrecen. Comprobamos que la obra de María Moliner manifiesta, con relación al resto, un adelanto a su tiempo.
Texto completo: PDF