Tonos Digital, NÚMERO 11 - JULIO 2006

CONCLUIR

Lázaro Carrillo Guerrero

Resumen


La acción de concluir forma parte de todo acto comunicativo, y es una operación situada en el proceso de la argumentación, la cual está, explícita o implícitamente, presente en todo discurso. Esta operación se realiza en las estructuras lingüísticas de una interacción comunicativa, donde interviene el proceso lingüístico-cognitivo de la inferencia. En esta interacción, se combinan informaciones textuales e inferencias para llegar a la coherencia textual. La inferencia es un procedimiento lógico que establece una progresión textual, y que en el procesamiento comunicativo de la lengua natural viene desde la propia experiencia del usuario. Pero la inferencia como proceso para llegar a una conclusión, se sitúa en la perspectiva comunicativa que se establece entre los interlocutores, donde además de la acción de la lengua interviene la acción cognitiva y emocional de éstos. Acciones que, a través de la acción de la retórica logran la intencionalidad y efectividad comunicativa. Esta acción de la retórica, o retoricidad, ejecuta y adapta a la situación o interacción comunicativa la gramaticalidad o competencia lingüística y la racionalidad o competencia lógica. Ésta última, interviene, a través de un determinado proceso de razonamiento y conjuntamente con las demás competencias comunicativas, en la construcción y extracción del significado. Donde, discursivamente y en un mundo referencial y comunicativo, la competencia lógica construye unas relaciones lógico-semánticas en el texto y procesa unas estructuras lingüísticas concluyentes.




lógica; retórica; argumentación; comunicación; cognición

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus