Tonos Digital, NÚMERO 12 - DICIEMBRE 2006

LA GÉNESIS DEL HÉROE BASTARDO

Francisco Domínguez González

Resumen


En este trabajo pretendemos comentar cómo los cambios políticos que comenzaron a finales del siglo XVIII y continuaron a lo largo del XIX sentaron las bases del individualismo contemporáneo. La defección del Antiguo Régimen, la llegada de Napoleón a la dirección del Estado y la redacción del nuevo Código Civil aceleraron el proceso de erosión de la familia –y, más concretamente, de la paternidad– como institución sobre la que reposaba la sociedad hasta la Era Moderna.
No pudiendo ya contar ni con la familia ni con el patrimonio familiar, el individuo depende exclusivamente de su propio esfuerzo para medrar y alcanzar una posición socioeconómica más cómoda. La responsabilidad de su triunfo es únicamente suya: el individualismo propio de la sociedad contemporánea halla aquí su germen.
Para ilustrar estas hipótesis de estudio hemos recurrido a varios de los autores franceses de ficción que, en el siglo XIX, escenificaron el desarrollo del individualismo en sus novelas: Hugo, Stendhal y, sobre todo, Balzac. Por otra parte, hemos intentado contrastar sus ideas con las conclusiones de historiógrafos, sociólogos y psicólogos, con el fin de proporcionar una visión múltiple y lo más detallada posible.

This article tries to comment how political changes wich began at the end of the XVIIIth Century and continue all along of the XIXth settled the bases of contemporary individualism. The defection of the Ancien Régime, the arrival of Napoleon to the head of the State and the writing of the new Civil Code accelerated the family’s erosion process –paternity was especially concerned– as the institution on wich the society was based.
Unable to count on neither his family nor its patrimony, the person depends only on his own effort in order to reach a more confortable position in society. The responsibility of his success is on his own: it is here where the individualism of contemporary society finds its sources.




Francia siglo XIX; orfandad simbólica; negación del nombre y del patrimonio paternos; responsabilidad individual;France XIXth century; symbolic orphanage; denial of father’s name and patrimony; individual responsibility

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus