Tonos Digital, NÚMERO 23 - JULIO 2012

LA COMPLEJA DIDÁCTICA DE LAS CONSTRUCCIONES CONSECUTIVAS

Ginés Lozano Jaén, Mª del Carmen Nicolás Alba

Resumen


El siguiente artículo pretende mostrar gran parte de las teorías lingüísticas más relevantes acerca de las construcciones consecutivas. Las perspectivas sobre su ubicación dentro de las diferentes clasificaciones de la parataxis o hipotaxis y sus diversas propuestas de análisis de los segmentos que organizan estas oraciones impiden una comprensible didáctica de estas, lo que obstaculiza la comprensión estructural de los enunciados lingüísticos. El estudio sobre las oraciones consecutivas abarca las propuestas significativas en un periodo bastante amplio de la historia de la Lingüística. El lector de dicho artículo tendrá la decisión última de optar por la contribución que metodológica y didácticamente sea la más idónea en el marco de la enseñanza y aprendizaje de la sintaxis, por muy diferentes que sean los argumentos.

ABSTRACT
The following report tries to show some of the most relevant linguistic theories about the consecutive clauses. The different points of view about their location between different parataxical and hypotaxical classifications and the several ways of analysing their segments hamper their structural comprehension. This study about consecutive clauses contains significant proposals made during a quite large period of linguistic history. The reader of this article will have the chance of choosing the most methodological and didactical one for teaching and learning sintaxis, although they can all be very different.




Sintaxis, construcciones consecutivas, distintos análisis teóricos, didáctica, confusión en las interpretaciones, propuestas contradictorias. Sintaxis, consecutive clauses, different theorical analyses, didactic, confusion between theories, contradictory

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus