Información de indexación

LEXICOGRAFÍA DE LA DUDA IDIOMÁTICA


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento LEXICOGRAFÍA DE LA DUDA IDIOMÁTICA
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país José María Jiménez Cano; Universidad de Murcia
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen Resumen: Esta lectio brevis que reza como título “la lexicografía de la duda” es un esquemático y acelerado repaso de las que son algunas de las claves de la situación lingüística en la comunidad lingüística hispánica que están propiciando cambios en la elaboración de gramáticas y nuevas perspectivas en la forma de organizar la información lexicográfica. Se abordan en este trabajo como referencia las labores de las instituciones académicas españolas encargadas de la defensa de la lengua española: la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Abstract: This 'lectio brevis' titled "The Lexicography of Doubt' is a brief and succint review of some of the key questions regarding changes in the linguistic features of the Spanish speaking community across the world which underly the writing of new grammars and the rise of new perspectives on how to organise lexicographic information. In this paper
we look at the works of two Spanish academic institutions responsible for the preservation of the Spanish language, namely the Spanish Royal Academy (RAE) and the Association of Spanish Language Academies.
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación Universidad de Mucia
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2008-07-01
 
8. Tipo Estado & género Estudios
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/200
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Tonos Digital; NÚMERO 15 - JUNIO 2008
 
12. Idioma Español=es, English=en en
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos © 2000-2015 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.