Información de indexación

PRESTIGIO Y VARIEDADES GEOGRÁFICAS EN LA ENSEÑANZA DE ELE. UN ACERCAMIENTO A LAS CREENCIAS Y ACTITUDES LINGÜÍSTICAS DE LOS UNIVERSITARIOS TAIWANESES


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento PRESTIGIO Y VARIEDADES GEOGRÁFICAS EN LA ENSEÑANZA DE ELE. UN ACERCAMIENTO A LAS CREENCIAS Y ACTITUDES LINGÜÍSTICAS DE LOS UNIVERSITARIOS TAIWANESES
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Jorge Daniel Mendoza Puertas; Universidad Providence. Taichung. Taiwán
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) creencias, actitudes lingüísticas, variedades geográficas, ELE, Taiwán. beliefs, linguistic attitudes, geographical varieties, SFL, Taiwan.
 
4. Descripción Resumen En la comunidad hispanohablante existe en la actualidad una creciente toma de conciencia sobre la diversidad de normas existentes en el español. La nueva política de la RAE y la ASALE, de carácter panhispánico y defensora del policentrismo de la lengua, apunta en esta dirección. La recurrente pregunta sobre qué español enseñar sigue siendo objeto de debates y la adecuada integración y enseñanza de las variedades geolectales en los currículos de ELE es tratada por diversos especialistas. Sin embargo, todavía no todos los actores participantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje tienen la misma conciencia sobre este carácter plurinormativo del español y pueden ser transmisores inconscientes de erróneas ideologías lingüísticas. El estudio de las actitudes y creencias lingüísticas del alumnado hacia las variedades geográficas del español, especialmente en un contexto heteroglósico como el taiwanés, puede orientarnos sobre el desarrollo de esta labor docente. En este trabajo presentamos un acercamiento a las creencias y actitudes lingüísticas de los estudiantes universitarios taiwaneses de ELE a partir del concepto de prestigio lingüístico. Para ello partimos de una concepción mentalista de las actitudes y desarrollamos una investigación de corte cualitativo y metodología directa basada en entrevistas y grupos de discusión. En ella se registró una mayoritaria actitud positiva hacia la variedad castellana y actitudes generalmente negativas hacia las demás variedades tanto europeas como americanas. Estas actitudes se apoyan en una serie de creencias erróneas y prejuicios que parecen estar siendo transmitidos por parte de la comunidad académica.
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación Universidad de Mucia
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2021-02-28
 
8. Tipo Estado & género Estudios
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/2725
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Tonos Digital; NÚMERO 40- ENERO 2021
 
12. Idioma Español=es, English=en en
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos © 2000-2015 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.