Información de indexación

MEDEA O EL DESORDEN EN MEDEA REDUX DE NEIL LABUTE


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento MEDEA O EL DESORDEN EN MEDEA REDUX DE NEIL LABUTE
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Alicia Morales Ortiz; Universidad de Murcia
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) Medea; Neil Labute; Eurípides; Tragedia griega; Recepción clásica; Medea; Neil Labute; Euripides; Greek Tragedy; Classical Reception
 
4. Descripción Resumen En el marco de las investigaciones sobre la recepción de Medea en la literatura y las artes, el presente artículo presenta un estudio de la obra teatral Medea Redux, reescritura de la Medea de Eurípides del controvertido dramaturgo norteamericano Neil Labute (1999). Mediante un análisis comparativo entre los textos de ambos autores se estudian los procedimientos mediante los cuales Labute se "apropia" del mythos antiguo, para concluir sobre qué aspectos interesan al dramaturgo contemporáneo y en qué ámbitos innova, tanto en lo que se refiere a la propia narración del relato mítico y a la caracterización de los personajes, como a la eliminación o conservación de ciertos aspectos formales presentes en la tragedia antigua. Igualmente se establece una conexión entre el teatro de Labute -en Medea Redux pero también en Helter Skelter, pieza de 2008
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación Universidad de Mucia
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2021-02-28
 
8. Tipo Estado & género Estudios
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/2726
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Tonos Digital; NÚMERO 40- ENERO 2021
 
12. Idioma Español=es, English=en en
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos © 2000-2015 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.