Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| Platero y yo | Resumen PDF |
| John Maxwell Coetzee |
TRI-TONOS
| LA CONTEMPLACIÓN DEL MUNDO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA EN BASE A LA CONSTRUCCIÓN DE IMAGINARIOS SOCIALES | Resumen PDF |
| Marcelo Gamero Aliaga |
| UNA APROXIMACIÓN A CÓMO SE CONSTRUYE LA IMAGEN DE LOS INMIGRANTES EN LA PRENSA GRATUITA | Resumen PDF |
| María Martínez Lirola |
| EL COSMOS DEL CONOCIMIENTO. EN QUÉ MANOS ESTÁN EDUCACIÓN, VISIÓN, IMPROVISACIÓN Y PERSPICACIA | Resumen PDF |
| Estanislao Ramón Trives |
ESTUDIOS
| LA NOCIÓN DE ETHOS: HISTORIA Y OPERATIVIDAD ANALÍTICA | Resumen PDF |
| Nicolás Bermúdez |
| DE “PERFECTA CASADA” A “ÁNGEL DEL HOGAR” O LA CONSTRUCCIÓN DEL ARQUETIPO FEMENINO EN EL XIX | Resumen PDF |
| María Ángeles Cantero Rosales |
| LA TRADICIÓN INGLESA EN LA OBRA DE JORGE LUIS BORGES | Resumen PDF |
| Bernat Castany Prado |
| LAS TRECE ROSAS DE LA GUERRA CIVIL VISTAS POR EL NOVELISTA JESÚS FERRERO Y EL PERIODISTA CARLOS FONSECA | Resumen PDF |
| Jaime Céspedes Gallego |
| VALOR DE LA ESCENOGRAFÍA EN UN AUTO DE MIRA DE AMESCUA: LA MAYOR SOBERBIA HUMANA DE NABUCODONOSOR | Resumen PDF |
| Pedro Correa |
| EL TEMA DEL HOMBRE CAÍDO EN LA UNIVERSAL REDENCIÓN | Resumen PDF |
| Pedro Correa |
| EL CUENTO ESPAÑOL A FINALES DEL SIGLO XX: ANTONIO MUÑOZ MOLINA Y ENRIQUE VILA-MATAS | Resumen PDF |
| Epicteto Díaz Navarro |
| EL DISCURSO CRÍTICO CONTRA LA «TIRANÍA» DEL CULTO AL CUERPO | Resumen PDF |
| José Antonio Díaz Rojo, Ricard Morant Marco |
| EL LATENTE HUEVO DE LA SERPIENTE: LA TEATRALIDAD DE LAS 120 JORNADAS DE SODOMA | Resumen PDF |
| Emilio José Gallardo Saborido |
| ALESSANDRO TASSONI Y ANGELICO APROSIO: LECTURA CRÍTICA DEL MONDO NUOVO DE TOMMASO STIGLIANI | Resumen PDF |
| Mónica García Aguilar |
| EL LENGUAJE DEL NENG DE CASTEFA COMO ESTEREOTIPO LINGÜÍSTICO DE LA SUBCULTURA DANCE Y EL ARGOT JUVENIL ACTUAL | Resumen PDF |
| Juan Gómez Capuz |
| EL TÚNEL DE ERNESTO SÁBATO: LA SEGUNDA CAÍDA EN EL TIEMPO AMERICANO | Resumen PDF |
| Alejandro Hermosilla Sánchez |
| UN VIVENCIAL CULTURALISMO. EN TORNO A LA EVOLUCIÓN POÉTICA DE JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ | Resumen PDF |
| Mauro Jiménez |
| ATRIBUTOS SEMIÓTICOS DEL PODER: EL SILENCIO Y EL SECRETO | Resumen PDF |
| José María Jiménez Cano |
| ESBOZO DE PROPUESTA DE CÓMO SE DEBERÍA ENSEÑAR LA LENGUA EN EL AULA DE LENGUA-CULTURA EXTRANJERA | Resumen PDF |
| André Marié Manga |
| FUNCIONES DE LA HOSPITALIDAD EN LA ODISEA DE HOMERO | Resumen PDF |
| Antonio Marco Pérez |
| EL LÉXICO JUVENIL POR ÁREAS TEMÁTICAS | Resumen PDF |
| Adriana Mitkova |
| MARIÁTEGUI Y EL FUTURISMO ITALIANO | Resumen PDF |
| Jorge Mojarro Romero |
| PERVIVENCIA DEL JURAMENTO SOBRE PIEDRA: A PROPÓSITO DE PFG 650-658 Y SUS PRECEDENTES ANTIGUOS | Resumen PDF |
| José Antonio Molina Gómez |
| INTERFERENCIAS LINGÜÍSTICAS Y VARIEDADES DIALECTALES EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA SEGUNDA EN UN CONTEXTO AFRICANO: CASO DE CAMERÚN | Resumen PDF |
| George Victor Nguepi |
| ITINERARIO DE LA SOLIDARIDAD DESDE EL PANDECTAS DE JUSTINIANO HASTA SU INCORPORACIÓN EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS | Resumen PDF |
| Isabel María Pérez Rodríguez de Vera |
| LA MÁSCARA DE ALONSO QUIJANO: UN LEGADO TEATRAL CERVANTINO | Resumen PDF |
| Angel Piqueras Larrey |
| TROPEZAR Y CAER: DE ALGUNAS CAÍDAS CÉLEBRES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA | Resumen PDF |
| Estrella Ruiz-Gálvez Priego |
| LA COLUMNA GASTRONÓMICA DE MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN | Resumen PDF |
| Fernando Sánchez Gómez |
| LISTA DE CANDIDATOS PARA SUSTITUIR A AVELLANEDA, EL AUTOR DEL OTRO QUIJOTE | Resumen PDF |
| Antonio Sánchez Portero |
| TRADUCTORES, TRAIDORES Y OTROS MALHECHORES. LA FALLA DESCUBIERTA POR “LA TAREA DEL TRADUCTOR” | Resumen PDF |
| Fabio Vélez Bertomeu |





