Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| LOS FANSUBS: EL CASO DE TRADUCCIONES (NO TAN) AMATEUR | Resumen PDF | 
| Eva María Martínez García | 
TRI-TONOS
| ANÁLISIS CONTRASTIVO DE LAS ESCUELAS LINGÜÍSTICAS DE TRADUCCIÓN Y DE LA ESCUELA DE POLISISTEMAS APLICADO AL ESTUDIO DEL ARGOT | Resumen PDF | 
| José Ramón Calvo Ferrer | 
| LA TRADUCIBILIDAD DEL REFRANERO ENTRE EL ÁRABE Y EL ESPAÑOL | Resumen PDF | 
| Mohamed El-Madkouri Maataoui | 
| LA LITERATURA COMPARADA Y LOS ESTUDIOS SOBRE LA TRADUCCIÓN: HACIA NUEVAS VÍAS DE INVESTIGACIÓN | Resumen PDF | 
| María Mercedes Enríquez Aranda | 
ESTUDIOS
| LA INFERTILIDAD EN LOS FOROS DE INTERNET. CREACIÓN DE UN CORPUS PARA EL ESTUDIO COMPARADO DE LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS | Resumen PDF | 
| Emma Dios Álvarez | 
| OPERACIONES ARGUMENTATIVAS | Resumen PDF | 
| Lázaro Carrillo Guerrero | 
| INTERACCIÓN NARRADOR – LECTOR IMPLÍCITO A PARTIR DEL MODELO DE CORTESÍA POSITIVA DE BROWN Y LEVINSON | Resumen PDF | 
| Audy Yuliser Castañeda Castañeda | 
| DISLOCACIÓN CULTURAL EN LA OBRA DE ELIZABETH NUNEZ | Resumen PDF | 
| Audy Yuliser Castañeda Castañeda | 
| EL LENGUAJE VALORATIVO EN NOTICIAS PERIODÍSTICAS ESPAÑOLAS SOBRE AVANCES MÉDICOS | Resumen PDF | 
| José Antonio Díaz Rojo | 
| EL DEBATE ENTRE ZAPATERO/ RAJOY: ESTUDIO ARGUMENTATIVO | Resumen PDF | 
| Catalina Fuentes Rodríguez | 
| LA LITERATURA EN LA CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES EN LA REGENTA | Resumen PDF | 
| Susana Gil-Albarellos Pérez-Pedrero | 
| LA TRAGEDIA LÚDICA: APUNTES SOBRE LA NARRATIVA CORTA DE ÁNGEL GUSTAVO INFANTE | Resumen PDF | 
| José Manuel González Álvarez | 
| EL TEMA DEL DOBLE EN “THE WARLOCK´S HAIRY HEART” DE J.K. ROWLING | Resumen PDF | 
| Natalia González de la Llana Fernández | 
| LA LENGUA DE CERVANTES, MEDIO SIGLO DESPUÉS, EN BENIN | Resumen PDF | 
| Vincent Hermann | 
| ECOS DE LA ÉPOCA DEL JAZZ EN LOS ESTADOS UNIDOS | Resumen PDF | 
| Antonio Daniel Juan Rubio | 
| UN VOCABULARIO QUE DEJARÍA SANO A CERVANTES | Resumen PDF | 
| Francia Eliana Martínez Valencia | 
| LA MARCA PUBLICITARIA CREADORA DE SIGNIFICADO IDENTITARIO. PERSPECTIVA SEMIÓTICO-LINGÜÍSTICA | Resumen PDF | 
| Lidia Pellicer García | 
| EL ROSTRO DE TERESA DE JESÚS COMO ESCRITORA | Resumen PDF | 
| María José Pérez González | 
| YAHOO! RESPUESTAS COMO COLUMNA DE CONSEJOS: ALGUNOS RASGOS DE UN GÉNERO HÍBRIDO | Resumen PDF | 
| María Elena Placencia | 
| REVISIÓN CRÍTICA DEL ARGUMENTARIO DE LA PRETENDIDA DISCORDANCIA OBSERVABLE EN CONSTRUCCIONES COMO LOS ESPAÑOLES NOS SENTIMOS EUROPEOS | Resumen PDF | 
| Estanislao Ramón Trives | 
| LEER EL TIEMPO EN EL ESPACIO: LA NARRATIVA DE MIGUEL DELIBES Y FRANCISCO UMBRAL | Resumen PDF | 
| Javier Rodríguez Pequeño, Mercedes Rodríguez Pequeño | 
| DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y APRENDIZAJE DEL LENGUAJE: UNA APROXIMACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA DESDE LAS VARIABLES DEL ÁMBITO FAMILIAR | Resumen PDF | 
| Manuel Romero Oliva, Ester Trigo Ibáñez | 
| PLANTEAMIENTOS COLABORATIVOS EN LA DIDÁCTICA DE LA COMPOSICIÓN DESDE MODELOS PROCESUALES | Resumen PDF | 
| David Sánchez Jiménez | 
| LA ADQUISICIÓN DEL E/L2 COMO LENGUA DE ACOGIDA PARA FINES ACADÉMICOS: EL DESARROLLO DE LA DPE (DESTREZA DE PRODUCCIÓN ESCRITA) EN ESTUDIANTES DE ESO PROCEDENTES DE MARRUECOS | Resumen PDF | 
| Beatriz Soto Aranda | 
| VISIÓN DE LA LITERATURA EN LA PROSA CRÍTICA DE JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD | Resumen PDF | 
| Antonio Unzué Unzué | 
| UNA POÉTICA DE LA MEMORIA: LA POESÍA DE RAFAEL JUÁREZ | Resumen PDF | 
| Pablo Valdivia | 
| NON PLUS ULTRA–ARBITRIOS, PROJECTS, PROYECTOS– | Resumen PDF | 
| Fabio Vélez | 
 













 
 