Tabla de contenidos
ESTUDIOS
| CELA Y FAULKNER: DOS NOVELAS DE FASCINACIÓN POR LA VIOLENCIA | Resumen PDF | 
| José María Del Águila Gómez | 
| LA ETERNA TENTACIÓN | Resumen PDF | 
| Carmen Agulló Vives | 
| APROXIMACIÓN AL PARALENGUAJE: ANÁLISIS DE CASOS EN HARRY POTTER AND THE PHILOSOPHER´S STONE | Resumen PDF | 
| Isabel Antúnez Pérez | 
| FILOSOFÍA, RETÓRICA Y ARGUMENTACIÓN: CONTRIBUCIONES NIETZSCHEANAS PARA UNA TEORÍA LINGÜÍSTICA | Resumen PDF | 
| Juan Eduardo Bonnin | 
| CONCLUIR | Resumen PDF | 
| Lázaro Carrillo Guerrero | 
| REFORMULACIÓN ESCÉPTICA DEL GÉNERO POLICIAL EN LA OBRA DE JORGE LUIS BORGES | Resumen PDF | 
| Bernat Universidad de Barcelona | 
| GLOSAS DE LEZAMA AL QUEVEDO SATÍRICO Y BURLÓN | Resumen PDF | 
| Pedro Correa | 
| EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES TEXTUALES EN ENSEÑANZA SECUNDARIA: LA ADECUACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS | Resumen PDF | 
| Juan Gómez Capuz | 
| ASÍ HABLAN NUESTROS FAMOSOS: UNA CALA EN EL CONCEPTO DE COMPETENCIA COMUNICATIVA | Resumen PDF | 
| Juan Gómez Capuz | 
| ¿FORMA PARTE LA PUBLICIDAD DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL | Resumen PDF | 
| Angel Guirao | 
| ALGUNOS HECHOS HISTÓRICOS EN EL QUIJOTE DE AVELLANEDA | Resumen PDF | 
| Joaquín Melendo Pomareta | 
| PROBLEMAS TEÓRICOS EN TORNO A LA PARODIA. EL “APOGEO” DE LA PARODIA EN LA POESÍA ESPAÑOLA DE LA ÉPOCA BARROCA | Resumen PDF | 
| Peter Ivanov Mollov | 
| INTERACCIÓN Y CULTURA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS | Resumen PDF | 
| Mauro Jiménez | 
| WILLIAM CARLOS WILLIAMS: «NO HAY IDEAS SINO EN LAS COSAS» | Resumen PDF | 
| Juan Miguel López Merino | 
| VOLUNTAD DE CONOCIMIENTO Y ESCEPTICISMO EN PRIMERO SUEÑO | Resumen PDF | 
| Raquel Montesa Bernet | 
| PRESENCIA DE CERVANTES EN LOS CLÁSICOS FRANCESES: EL QUIJOTE. REMINISCENCIAS DE UN PASADO | Resumen PDF | 
| María Teresa Muñoz Zielinsk | 
| LOS CONTORNOS DE LA CONCORDANCIA NOCIONAL EN LAS ESTRUCTURAS PASIVAS ORIGINALES Y NO PROTOTÍPICAS EN FRANCÉS Y EN ESPAÑOL | Resumen PDF | 
| George Victor Nguepi | 
| LA NARRATIVA NEGROAFRICANA POSTCOLONIAL EN LENGUAS EUROPEAS Y SU CRÍTICA | Resumen PDF | 
| Monique Nomo Ngamba | 
| EL ENFRENTAMIENTO ENTRE ARIAS MONTANO Y LEÓN DE CASTRO EN LA CORRESPONDENCIA PRIVADA DEL HUMANISMO CRISTIANO: ¿LÍMITES FILOLÓGICOS O DIVERGENCIAS HUMANÍSTICAS? | Resumen PDF | 
| Delfín Ortega Sánchez | 
| UN ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE LA JUVENTUD DE VALLADOLID | Resumen PDF | 
| Juan Manuel Pedroviejo Esteruelas | 
| LOS EUROPEOS ANTE UNA ESTÉTICA OLFATIVA INDOAMERICANA | Resumen PDF | 
| Josué Sánchez | 
| CASAMIENTO Y SUS VOCES RELACIONADAS: UN CAMPO CLAVE EN EL ANÁLISIS SOCIOLINGÜÍSTICO DEL LÉXICO CORTÉS (SIGLOS XII A XVII) | Resumen PDF | 
| Mariela E. Rígano | 
| GARCÍA MÁRQUEZ Y SU TIEMPO NARRATIVO | Resumen PDF | 
| Irene Vladikin-Guiteva | 
| NERUDA Y JUAN RAMÓN | Resumen PDF | 
| Marcos Winocur | 
 













 
 