| Número | Título | |
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | EL QUIJOTE EN LAS AULAS: ¿NECESIDAD DE ADAPTACIÓN O CONSERVACIÓN DE IDENTIDAD? | Resumen PDF |
| María del Mar Jiménez Mañas | ||
| NÚMERO 40- ENERO 2021 | EL RAP COMO MINIFICCIÓN: ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS CANCIONES DE HIP HOP Y EL MICRORRELATO | Resumen PDF |
| Basilio Pujante Cascales | ||
| NÚMERO 29 - JULIO 2015 | EL REFERENTE PREHISPÁNICO Y LA POLIACROASIS EN LA ESTACIÓN VIOLENTA (1948-1957) DE OCTAVIO PAZ | Resumen PDF |
| Camilo Fernández Cozman | ||
| NÚMERO 37 - JULIO 2019 | EL REFRÁN A TRAVÉS DE LA PAREMIOGRAFÍA Y PAREMIOLOGÍA ESPAÑOLA | Resumen PDF |
| Rossana Sidoti | ||
| NÚMERO 38 - ENERO 2020 | EL RELATIVISMO LINGÜÍSTICO EN LA CIENCIA FICCIÓN | Resumen PDF |
| Silvia Hurtado González | ||
| NÚMERO 20 - DICIEMBRE 2010 | EL ROSTRO DE TERESA DE JESÚS COMO ESCRITORA | Resumen PDF |
| María José Pérez González | ||
| NÚMERO 34 - ENERO 2018 | EL SENTIDO DEL OLFATO EN LOS MAMÍFEROS: ESTADO DE LA CUESTIÓN Y PERSPECTIVAS PARA LOS ESTUDIOS INTERLINGÜÍSTICOS DE LEXICALIZACIÓN | Resumen PDF |
| Benamí Barros García, Francisco Claro Izaguirre | ||
| NÚMERO 41- JULIO 2021 | El sesgo ideológico y la prosodia semántica en la construcción del discurso mediático del brexit en la prensa española | Resumen PDF |
| Álvaro Ramos Ruiz | ||
| NÚMERO 19 - JULIO 2010 | EL SHOW DE TRUMAN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA LITERATURA Y LA TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | Resumen PDF |
| Gonzalo Gómez Montoro | ||
| NÚMERO 8 - DICIEMBRE 2004 | EL SILENCIO: LOS SILENCIOS DE LOS HOMBRES Y EL SILENCIO DE DIOS | Resumen |
| Carmen Carrión Pujante | ||
| NÚMERO 34 - ENERO 2018 | EL SÍNDROME DE ALONSO QUIJANO: FICCIÓN Y REESCRITURA | Resumen PDF |
| María Esther Pérez Dalmeda | ||
| NÚMERO 38 - ENERO 2020 | EL SUJETO MIGRANTE EN EL LIBRO DE DIOS Y DE LOS HÚNGAROS (1978) DE ANTONIO CISNEROS | Resumen PDF |
| Camilo Rubén Fernández-Cozman | ||
| NÚMERO 12 - DICIEMBRE 2006 | EL SURREALISMO EN ALEJANDRA PIZARNIK | Resumen PDF |
| Josefa Fuentes Gómez | ||
| NÚMERO 15 - JUNIO 2008 | EL TEATRO DE AGATHA CHRISTIE EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA | Resumen PDF |
| César Besó Portalés | ||
| NÚMERO 12 - DICIEMBRE 2006 | El TEATRO EN EL ARTE NARRATIVO DE LOPE DE VEGA | Resumen PDF |
| Rafael Sánchez Martínez | ||
| NÚMERO 28 - ENERO 2015 | EL TEATRO Y LA PEDAGOGÍA EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN | Resumen PDF |
| Vicente Cutillas Sánchez | ||
| NÚMERO 19 - JULIO 2010 | EL TEMA AMOROSO EN LA POESÍA DE CABALLERO BONALD | Resumen PDF |
| Juan Carlos Abril | ||
| NÚMERO 20 - DICIEMBRE 2010 | EL TEMA DEL DOBLE EN “THE WARLOCK´S HAIRY HEART” DE J.K. ROWLING | Resumen PDF |
| Natalia González de la Llana Fernández | ||
| NÚMERO 14 - DICIEMBRE 2007 | EL TEMA DEL HOMBRE CAÍDO EN LA UNIVERSAL REDENCIÓN | Resumen PDF |
| Pedro Correa | ||
| NÚMERO 13 - JULIO 2007 | EL TEMA DEL MARIDO DADO POR MUERTO QUE REAPARECE, EN CUATRO OBRAS DE TEATRO DE LA POSGUERRA ESPAÑOLA | Resumen PDF |
| César Besó Portalés | ||
| NÚMERO 41- JULIO 2021 | El término yihad en el pensamiento islámico y su problemática definición en el Diccionario de la Real Academia Española | Resumen PDF |
| Tarek Shaban Mohammad Salem | ||
| NÚMERO 26 - ENERO 2014 | EL TEXTO EPISTOLAR: UN PUNTO DE INTERSECCIÓN ENTRE LOS GÉNEROS DISCURSIVOS Y LOS GÉNEROS LITERARIOS | Resumen PDF |
| Florie Krasniqi | ||
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | EL TIEMPO Y EL ESPACIO EN EL MAR | Resumen PDF |
| Beatriz Sanz Alonso | ||
| NÚMERO 9 - JUNIO 2005 | EL TIEMPO, LOS TEMAS Y LAS FORMAS EN LA NOVELA NEGROAFRICANA POSTCOLONIAL EN LENGUAS EUROPEAS | Resumen |
| Monique Nomo Ngamba | ||
| NÚMERO 40- ENERO 2021 | EL TRATAMIENTO DE LAS ERRATAS DESDE LA SICOLINGÜÍSTICA Y DESDE EL PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN | Resumen PDF |
| Santiago Rodríguez-Rubio, Nuria Fernández-Quesada | ||
| 351 - 375 de 1218 elementos | << < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >> | |


